Tarjeta de Familiar Comunitario de la UE

Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE

Regulariza tu situación en España como familiar de un ciudadano comunitario residente en España. Nosotros te guiamos en todo el proceso.

¿Qué es la Tarjeta de Familiar Comunitario?

Es una autorización de residencia que permite a los familiares de ciudadanos de la Unión Europea (que no sean españoles) residir legalmente en España por un período inicial de cinco años.

Está dirigida a cónyuges, parejas registradas, hijos menores o dependientes, padres y otros familiares que vivan a cargo del ciudadano comunitario residente en España.

Ventajas de esta tarjeta

Residencia legal por 5 años

Accede a una residencia estable y renovable sin necesidad de visado.

Posibilidad de trabajar

Permite trabajar por cuenta propia o ajena en cualquier parte de España.

Acceso a servicios

Incluye acceso a sanidad, educación y otros derechos como residente legal.

¿A quién va dirigida?

Esta tarjeta está destinada a los familiares de ciudadanos españoles o de cualquier país de la Unión Europea que se encuentren en España o planeen trasladarse al país. Los beneficiarios pueden ser:

Ventajas de la Tarjeta de Familiar Comunitario

  • Residencia y trabajo en España durante 5 años renovables.
  • Acceso al mercado laboral sin restricciones, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
  • Posibilidad de reagrupación familiar con menos requisitos que otras opciones de residencia.
  • Facilidad para obtener la nacionalidad española: Para los ciudadanos iberoamericanos, tras 2 años de residencia legal, es posible solicitar la nacionalidad española.

¿A quién va dirigida?

Esta tarjeta está destinada a los familiares de ciudadanos españoles o de cualquier país de la Unión Europea que se encuentren en España o planeen trasladarse al país. Los beneficiarios pueden ser:

  • Cónyuge o pareja de hecho registrada.
  • Hijos del ciudadano comunitario o de su cónyuge/pareja de hecho (menores de 21 años o mayores a su cargo).
  • Padres del ciudadano comunitario o de su cónyuge/pareja de hecho, si están a su cargo.
  • Otros familiares en situaciones especiales, que dependan económicamente del ciudadano comunitario.

¿Cuál es el proceso de solicitud?

Para obtener la Tarjeta de Familiar Comunitario, es necesario seguir estos pasos:

  1. Preparar la documentación: Acreditar la relación familiar con un ciudadano comunitario, demostrar medios económicos suficientes y, en algunos casos, contar con seguro médico.
  2. Presentar la solicitud: Se debe realizar en la Oficina de Extranjería de la provincia donde resida el solicitante.
  3. Esperar la resolución: El tiempo de tramitación puede variar, pero suele oscilar entre 2 y 3 meses.
  4. Obtener la tarjeta: Una vez concedida, se expide una tarjeta física que debe recogerse en la comisaría correspondiente.

En nuestro despacho te acompañamos en cada paso para asegurar que tu solicitud sea aprobada sin complicaciones.

📞 Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada y comienza tu proceso con los mejores expertos en inmigración.

¿Quieres solicitar la Tarjeta de Familiar Comunitario?

Nuestro equipo te acompañará paso a paso para que obtengas tu residencia sin complicaciones.